Me llena de orgullo y satisfacción escribir está entrada hoy, ya que «Curiosidades de un químico soñador» albergará la XIII Edición del Carnaval de la Química que se celebra durante el mes de marzo. Soy seguidor del Carnaval desde la I Edición y participante en las dos últimas, pero nunca pensé que podría tener la oportunidad de organizar una edición. Recojo el testigo que me ha dejado María Docavo y le ofrezco mi más sincero agradecimiento por confiar en este blog. Espero estar a la altura.
Para los lectores que no conozcan el Carnaval, simplemente indicar que es una iniciativa que surgió de @DaniEPAP desde su blog Ese punto azul pálido para dar a conocer la Química a la sociedad a través de blogs de divulgación científica que circulan por la red. Y gracias al éxito que ha tenido esta idea, desde hace más de un año, cada mes se organiza una nueva edición en un blog distinto.
Me siento halagado de poder añadir mi blog a la siguiente lista de blogs que han organizado las anteriores ediciones del Carnaval de la Química:
I Edición: Ese punto azul pálido (@DaniEPAP)
II Edición: El Busto de Palas (@Cendrero)
III Edición: Experientia Docet (@EDocet)
IV Edición: Los productos naturales ¡vaya timo! (@jmmulet)
V Edición: Scientia (@ScientiaJMLN)
VI Edición: Divulgaciones de una investigadora en apuros (@_Argi_)
VII Edición: Eroyuelas blog (@eroyuela)
VIII Edición: Caja de ciencia (@lualnu10)
IX Edición: Hablando de Ciencia (@HdCiencia) (@Arenareloj)
X Edición: Biounalm (@biounalm)
XI Edición: La Aventura de la Ciencia (@monzonete)
XII Edición: Historias con mucha Química (@MariaDocavo)
Un buen puñado de los mejores blogs de divulgación científica (¡no sólo de Química!) en español están en esta lista, y a partir de ahora estará este pequeño reducto que es «Curiosidades de un químico soñador«. Un auténtico placer.
Si os animáis a participar solamente tenéis que seguir unas pequeñas y fáciles indicaciones:
- El plazo para participar en la XIII Edición es desde el día 1 hasta el 31 de marzo, ambos inclusive. Ese día 31 a última hora o el día 1 escribiré una entrada recopilando y comentando todas las participaciones de esta edición.
- La temática es libre, siempre y cuando esté relacionada con la Química. Y como todo es Química seguro que encontrar un tema os va a resultar muy sencillo. La forma de participación puede ser en forma de texto, gráfico, video, audio o cualquier otra forma original que se os ocurra. Entradas polémicas que vayan a suscitar mucho interés son un plus, pero opcionales 😉
- Si tienes un blog, sólo tienes que escribir el artículo con el que participes y añadir una pequeña mención al Carnaval con un enlace a este post. A continuación, basta con dar a conocer tu participación con un comentario aquí, con una mención en Twitter (a @yerga o a @CarnavalQuimica) o con un email a dyerga@gmail.com. Iré actualizando este post con las entradas participantes, y les daré toda la difusión que pueda a través de las redes sociales.
- Si no tienes blog y quieres participar, no hay ningún problema. Envía tu artículo a mi email dyerga@gmail.com y será publicado en éste, vuestro blog anfitrión. Huelga decir que mantendréis el copyright y todos los honores que genere esa entrada.
Como buenos escépticos que somos, estoy seguro que el número de la edición no os echará para atrás y habrá una participación récord. Además, la primavera comienza durante este mes, y según dicen «la primavera la sangre altera», ¿o no? (sería un posible e interesante tema para una entrada).
Haré todo lo posible para que el Carnaval fluya de la mejor manera posible y os animo a participar desde hoy mismo.
Esperando vuestras polémicas entradas, queda inaugurada la XIII Edición del Carnaval de la Química.
LISTA DE CONTRIBUCIONES
- Sexo, belleza y dinero… la corrupta historia de un aminoácido de José Manuel López Nicolás en su blog Scientia
- El padre de la química de Daniel Torregrosa en su blog Ese punto azul pálido
- Químicos Modernos: Alexánder Butlerov, eclipsado por su genio de Cesar Tomé en su blog Experiencia docet
- Dieta y medicamentos de María Jesús en su blog Vendo mi cuerpo por ser delgad@
- ¿Vino ecológico? Pues va a ser que no de Amara en su blog La Ciencia de Amara
- La química del cocido de la abuela de Jose Miguel Mulet en su blog Los productos naturales ¡vaya timo!
- ¡¡¡Quimi dices!!! de Oskar HR en su blog Considérate pequeño para llegar a ser Grande
- La Coca-Cola, el colesterol y las bayas de Goji unidas por un surrealista principio de precaución, segunda contribución de José Manuel López Nicolás desde su blog Scientia
- Joseph Lister: bacterias, fenol, aerosoles y colutorios de Manuel Sánchez desde Amazings.es
- La vitamina E y la paradójica concepción de antioxidante y conservante de María Docavo desde su blog Historias con mucha Química
- Científicos y hechos de la semana: De Perkin a Loschdmidt, pasando por el DNA, la quimioterapia y el oxígeno de Bernardo Herradón desde su blog Educación Química
- «Mis recuerdos» por Jaroslav Heyrovsky es mi contribución al Carnaval desde este mismo blog.
- Para ver proteínas en multicolor los anticuerpos son lo mejor de Marisa Alonso Nuñez desde su blog Caja de Ciencia
- La horchaterapia ecológica y los aceites biosensitivos sexuales, tercer contribución de José Manuel López Nicolás desde su blog Scientia
- Inventario de Compuestos Orgánicos en el Medio Interestelar de Torjo Sagua desde su blog Enciclopedia Galáctica
- Espiando bacterias de J.J. Gallego desde su blog Micro Gaia
- Montando el pollo con la sopa de vilvoh desde el blog XdCiencia
- La influencia de la mitología en la ciencia (10ª parte): Helios, segunda contribución de Dani Torregrosa en su blog Ese punto azul pálido
- El paparazzi de las burbujas de champán, contribución de Emilio Castro Otero desde Hablando de Ciencia
- ¿Cómo buscar nuevos objetivos para un antimicrobiano?, segunda contribución de Manuel Sánchez, ahora desde su blog Curiosidades de la Microbiología
Comentarios en: "Inauguración de la XIII Edición del Carnaval de Química" (44)
Suerte! 🙂
¡Gracias Dani!
[…] en la XIII Edición del Carnaval de la Química que este mes de Marzo se alberga en el Blog “Curiosidades de un químico soñador” de Daniel Martín Yerga Valora esto: Share this:FacebookTwitterMenéameDiggLinkedInMe gusta:Me […]
[…] background-position: 50% 0px; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } quimicosonador.wordpress.com – Today, 7:00 […]
Primera aportación:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2012/03/el-padre-de-la-quimica.html
Muchas gracias Dani.
Personalmente, nunca había oído declarar a Einstein como el padre de la Química, pero el razonamiento de Bernardo es muy interesante. También, el debate en los comentarios, parece que va a ser muy animado.
Un saludo.
Primera de Experientia docet:
Químicos Modernos: Alexánder Butlerov, eclipsado por su genio
http://www.experientiadocet.com/2012/03/quimicos-modernos-alexander-butlerov.html
¡Gracias César!
La verdad que habiendo descrito algo tan importante como la teoría estructural de las moléculas, me siento avergonzado de, siendo químico, no conocerlo. Hasta ahora.
Un saludo.
Hola!
Esta es mi aportación: https://vendomicuerpoporserdelgada.wordpress.com/2012/03/09/dieta-y-medicamentos/
Un saludo.
Gracias Mª Jesús. Un saludo.
Buenos días, lo prometido es deuda así que aquí va mi aportación:
http://lacienciadeamara.blogspot.com/2012/03/vino-ecologico-pues-va-ser-que-no.html
Un saludo!
Gracias Amara. Muy interesante y polémica contribución.
Un saludo.
Mi modesta contribución al carnaval: la química del cocido de la abuela.
http://www.losproductosnaturales.com/2012/03/la-quimica-del-cocido-de-la-abuela.html
Gracias JM. Contribución muy interesante.
Hola Daniel, Te entrego mi caótica contribución al Carnaval. Espero que sea del gusto de esta edición, del carnaval y de los lectores en general.
http://lastupidezestremendamentmasinteresant.blogspot.com/2012/03/quimi-dices.html
Un saludo.
Gracias Oscar. Entrada añadida.
[…] en la XIII Edición del Carnaval de la Química que este mes de Marzo se alberga en el Blog “Curiosidades de un químico soñador” de Daniel Martín Yerga Valora esto: Share this:FacebookTwitterMenéameDiggLinkedInMe gusta:Me […]
[…] organizado por Ciencia y alguna otra cosa, en el XIII carnaval de la química organizado por Curiosidades de un químico soñador, en el XXIX carnaval de la Física organizado por Zurditorium, en el carnaval de las Matemáticas […]
Otra contribución de Scientia : «La Coca-Cola, el colesterol y las bayas de Goji unidas por un surrealista principio de precaución»
http://scientia1.wordpress.com/2012/03/16/la-coca-cola-el-colesterol-y-las-bayas-de-goji-unidas-por-un-surrealista-principio-de-precaucion/
Gracias José. Magnífica entrada, como siempre.
[…] organizado por Ciencia y alguna otra cosa, en el XIII carnaval de la química organizado por Curiosidades de un químico soñador, en el XXIX carnaval de la Física organizado por Zurditorium, en el carnaval de las Matemáticas […]
[…] esta entrada participo en la XIII edición del Carnaval de la Química que este mes se aloja en el blog “Curiosidades de un químico soñador” de Daniel […]
Hola Dani, te dejo mi aportación aquí: La vitamina E y la paradójica concepción de antioxidante y conservante http://historiasconquimica.wordpress.com/2012/03/17/la-vitamina-e-y-la-paradojica-concepcion-de-antioxidante-y-conservante/ Enhorabuena por la organización y suerte con lo que te queda (ya estás en el ecuador, disfruta 😉 )
Gracias María. La verdad que es increíble como puede variar la percepción de un producto por la sociedad si se le denomina de una u otra forma, aunque sea lo mismo.
Un saludo.
[…] Este post participa en la XIII Edición del Carnaval de Química, que aloja el blog Curiosidades de un químico soñador que administra Daniel Martín Yerga Bernardo Herradón García CSIC b.herradon@csic.es Like […]
Hola Daniel,
Mi primera contribución a esta edición del Carnaval de Química va sobre la historia de la química.
El post se titula: «Científicos y hechos de la semana: De Perkin a Loschdmidt, pasando por el DNA, la quimioterapia y el oxígeno».
El post se ha publicado en mi blog «Educación química»:
http://educacionquimica.wordpress.com/2012/03/19/cientificos-y-hechos-de-la-semana-de-perkin-a-loschdmidt-pasando-por-el-dna-la-quimioterapia-y-el-oxigeno/
Saludos.
Bernardo
Muchas gracias Bernardo.
Muy buen y completo artículo.
Un saludo.
[…] este relato ficticio sobre la verdadera vida de Jaroslav Heyrovský, participo en la XIII Edición del Carnaval de Química, que durante este mes organizo en este mismo blog, Curiosidades de un químico […]
Buenos dias!!!
aqui tienes mi primera conriucion desde CAja de Ciencia a este carnaval http://cajadeciencia.blogspot.co.uk/2012/03/para-ver-proteinas-en-multicolor-los.html
Marisa
Gracias Marisa.
Buen post y muy espectaculares las imágenes.
Un saludo.
[…] en la XIII Edición del Carnaval de la Química que este mes de Marzo se alberga en el Blog “Curiosidades de un químico soñador” de Daniel Martín […]
Ups, parece que dejé mi aportación para el carnaval en otra entrada…por problemas con wordpress.
La dejo aquí también: http://microgaia.blogspot.com.es/2012/03/espiando-bacterias.html
Saludos y disculpas
Nada, no te preocupes.
Muy buena entrada, muy completa.
Un saludo.
Mi primera colaboración en esto de los carnavales de la blogsfera de ciencias, con ayuda de la profesora de química..
http://xdciencia.blogspot.com.es/2012/03/montando-el-pollo-con-la-sopa.html
Mucha suerte a todos.. 🙂
Muchas gracias.
Nunca es tarde para empezar, seguro que te enganchas a este mundo.
Un saludo.
Segunda:
http://www.esepuntoazulpalido.com/2011/11/la-influencia-de-la-mitologia-en-la.html
Muy interesante Dani.
Gracias de nuevo.
[…] Esta entrada participa en la XIII Edición del Carnaval de Química, organizado por el blog Curiosidades de un Químico Soñador de Daniel Martín Yerga […]
Otra participación más
¿Cómo buscar nuevos objetivos para un antimicrobiano?
http://curiosidadesdelamicrobiologia.blogspot.com.es/2012/03/como-buscar-nuevos-objetivos-para-un.html
Un saludo
Gracias por otra magnífica participación.
Un saludo.
[…] y saboreando la conjunción de miles de compuestos químicos.Y con este Post participo en la XIII edición del carnaval de química que se aloja en el blog de Curiosidades del Químico Soñador. Lo vi […]
[…] volver a dar las gracias a María Docavo por su confianza en este blog para la organización de la XIII Edición del Carnaval de Química. Espero haber cumplido con las expectativas, por mi parte estoy muy contento por las veinte […]
[…] participa en la XIII Edición del Carnaval de Química, hospedada en esta ocasión en el blog Curiosidades de un Químico Soñador de Daniel Martín […]
QUE BUEN BLOOOOOG!!!!!SALUDOS DESDE PARAGUAY!!! 🙂 AMO LA QUIMICAAAAA!!!